Efecto Colapinto: La contundente decisión del ACA con la Fórmula 1
Franco Colapinto generó un efecto sin precedentes en la Argentina con su regreso a la Fórmula 1 y tomaron una tajante decisión.
Franco Colapinto chocó en la qualy de Imola
Franco Colapinto llegó a la Fórmula 1 y generó una revolución en la Argentina, por lo que el Automóvil Club Argentino (ACA) tomó una tajante decisión al respecto.
Desde que llegó a la Fórmula 1 el año pasado, Franco Colapinto generó una verdadera revolución en la Argentina porque mucha gente se interesó por primera vez en el deporte.
En este sentido en las últimas horas el ACA tomó una tajante decisión que puede ser considerada como un efecto Colapinto, debido a que tomaron la decisión de crear la Fórmula 4 Argentina, que utilizaría el Tatuus.
“Optamos por la última versión de los Tatuus, marca que logró una prolongación de cuatro años en la homologación de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Los motores serán Fiat Abarth para poder igualarlos incluso con los de Brasil, por si queremos establecer después un campeonato regional este para que tengan la misma motorización”, comentó el presidente de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA), Eduardo Baca, en una entrevista con Infobae.
Cabe destacar, la Fórmula 4 Argentina daría puntos para la Superlicencia de la Fórmula 1, para la cual se necesitan 40 unidades. Además, informaron que el costo de los vehículos ronda entre los 100.000 y 120.000 mil dólares.
Colapinto y una nueva sanción en Alpine para el Gran Premio de Imola
Franco Colapinto tuvo una dura mañana en el Gran Premio de Imola en la Fórmula 1, debido a que sufrió un duro choque que lo dejó sin poder participar de la Q2 a pesar de que el tiempo lo había clasificado a esa instancia.
En segundo lugar el joven argentino fue sancionado económicamente por superar la velocidad permitida en la calle de boxes con 600 euros.
Comentarios